La Revista Semana, que aplicó su más reciente encuesta de intención de voto por medio del Centro Nacional de Consultoría, publicó en sus resultados que el senador Gustavo Petro, líder del movimiento Colombia Humana, sería presidente de Colombia en primera vuelta, pues sus rivales se encuentran muy por debajo de él en cuanto a la preferencia de los votantes.
La intención de voto que tiene Petro a su favor es del 25 % y, si se eliminara a opción ‘No sabe/No responde’, sería del 35 %.
Por su parte, Sergio Fajardo cuenta con una favorabilidad del 6 %, mientras que la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez obtuvo un 5 %. Otros posibles candidatos como Tomás Uribe, Juan Manuel Galán y Alejandro Char compartieron un 3 %.
Figuras políticas como Federico Gutiérrez, Enrique Peñalosa, Germán Vargas Lleras, Jorge Robledo, Ángela María Robledo, Alejandro Gaviria, Dilian Francisca Toro, Francia Márquez y Juan Carlos Pinzón, están todos entre el 1 % y el 2 %. El voto en blanco, por su parte, se quedó con el 11 % de los resultados generales.
Las ciudades donde Gustavo Petro contaría con mayor respaldo electoral son: Bogotá, Pasto, Santa Marta y Cartagena. En Medellín, estaría siendo superado parcialmente por Federico Gutiérrez (que rebasa también a Fajardo), y en Barranquilla estaría empatando con Alejandro Char.
Para publicar los mencionados resultados, el Centro Nacional de Consultoría encuestó telefónicamente a 2.001 colombianos mayores de 18 años. El nivel de confianza de la encuesta es del 95 % y el margen de error es del 2,2 %.
Ahora, en un posible escenario de segunda vuelta, Petro le ganaría a Fajardo con una diferencia de 5 puntos porcentuales: 38 % contra 33 %. Si el enfrentamiento fuera con Marta Lucía Ramírez, la relación sería de 40 % contra 27 %.
Por medio de su cuenta de Twitter, Sergio Fajardo reconoció las virtudes políticas de Gustavo Petro y pidió a sus seguidores no atacar al líder de Colombia Humana.
He recibido muchos mensajes a raíz de los resultados de la última encuesta. Hay preocupación e ideas valiosas, lo agradezco. Pero la recomendación no puede ser “atacar a Petro”. No lo puedo aceptar, no podemos estimular más odio. La política cambió estas semanas y para siempre.
— Sergio Fajardo (@sergio_fajardo) May 17, 2021
Petro ha interpretado mejor la coyuntura. Así que si queremos competir debe ser con ideas no con guerras de políticos; ni con cuentos de “castrochavismo”. Son tiempos para escuchar con humildad las manifestaciones. Queda un año, por ahora felicitaciones @petrogustavo
— Sergio Fajardo (@sergio_fajardo) May 17, 2021
El senador agradeció el mensaje de Fajardo e hizo énfasis en que la política debe hacerse a partir de “construcciones colectivas y solidarias”.
Gracias Sergio, la competencia muchas veces es una construcción ideológica de algo llamado neoliberalismo, hoy anacrónico, creo que Colombia necesita construcciones colectivas y solidarias. La construcción de un destino común https://t.co/bby1REISOv
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 17, 2021
¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?