A Gustavo Petro le ha caído una auténtica lluvia de críticas tras haber publicado un trino en que pone en duda la efectividad de las vacunas contra el Covid-19 frente a la variante Delta.
El líder de Colombia Humana se basó en un artículo del portal mexicano ‘Sin Embargo’, que a su vez toma como fuentes a The Washington Post y The New York Times.
En el texto se argumenta que la variante Delta, además de ser más contagiosa, supuestamente podría quebrantar el blindaje obtenido por medio de la vacuna contra el coronavirus. Con eso, se hace referencia a que dicha variante debe ser tomada como un nuevo virus, el cual requiere un abordaje científico y médico diferente, lo cual, desde luego, excluiría a las vacunas de las diferentes farmacéuticas, según indican.
“La pandemia ha dado un vuelco: Delta debe ser tratado como un nuevo virus. El mundo enfrenta un nuevo virus”, señala el texto.
La alerta fue lanzada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades que, en cabeza de la doctora Rochelle P. Walensky, hacen énfasis en la necesidad de no descuidar medidas como el uso del tapabocas y el frecuente lavado de manos.
Por esa razón, el congresista expuso en su cuenta de Twitter que “muy mala noticia que implica un cambio total de la política de salud y económica. Las vacunas no sirven para el virus Covid- Delta, según primeras investigaciones. Se propaga más rápido. Ya está en Colombia. El debate de salud debe reanimarse”.
El aspirante a la Casa de Nariño añadió que “el virus no es solo un problema biológico, tiene un origen en el sistema económico y su tratamiento pasa también por las relaciones de poder y la estructura social y política de la humanidad. Delta aparece porque se dejó a los pobres sin vacuna por auspiciar un negocio”.
Ya el virus original lo demostró pero Delta nos lo estallará mortalmente en nuestra propia cara, la ley 100, la salud mercantil y privatizada, no sirve para prevenir y detener pandemias mortales.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 30, 2021
Como una “imprecisión grotesca” calificó Andrés Vecino, investigador de la Universidad Johns Hopkins, las declaraciones de Petro.
Absolutamente falso. Decir que las vacunas no sirven para la variante Delta es una imprecisión grotesca. Las vacunas reducen la infección sintomática en 88%. Las preocupaciones del CDC son sólo respecto a potential transmisión.https://t.co/f2hPZK7QcK
— Andrés Vecino 😷 💉💉 (@andresvecino) July 30, 2021
Vecino hizo énfasis en que la preocupación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades tiene que ver con el potencial de transmisión del virus, lo que no implica negar la eficacia de las vacunas.
Las vacunas reducen la enfermedad severa, incluso con Delta.
Salvan vidas!
Las notas de prensa que han trascendido acerca de los estudios de CDC sólo hablan de *potencial* mayor transmisión asintomática por parte de personas vacunadas.https://t.co/fjc1OAkH5n
— Andrés Vecino 😷 💉💉 (@andresvecino) July 30, 2021
Varios usuarios le cayeron encima a Gustavo Petro.
.@petrogustavo, como cualquier ser humano, también se puede equivocar. Que importante sería, en estos momentos, que reconociera su error y rectificara.
— Sara Tufano (@SaraTufanoZ) July 30, 2021
Es hora de que @TwitterLatAm tome acciones frente a los trinos irresponsables de @petrogustavo. Algunos, como el de hoy, ponen en riesgo la salud pública.
— Cristina Plazas M. (@cristinaplazasm) July 30, 2021
Petro debería vacunarse contra la guevonada. Esos comentarios sobre las vacunas pueden tener sustento científico, pero son un papayazo político a sus detractores. Eso fortalece más el virus del uribismo.
Todo un pendejo asintomatico.
Se puede.
— matador (@Matador000) July 30, 2021
¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?