Con esa portada abrió The New York Times su publicación del 6 de mayo. El diario estadounidense habla de 24 personas que perdieron la vida en las manifestaciones del Paro Nacional que inició al pasado 28 de abril.
El reconocido periódico afirma que los jóvenes marchantes se han topado en las calles con “una poderosa represión por parte de su gobierno, que ha respondido a las protestas con la misma fuerza policial militarizada que a menudo despliega contra los combatientes rebeldes y el crimen organizado”.
Hoy colombia está en la primera página de las versiones impresa y web del The New York Times. pic.twitter.com/m6K9uZwuoI
— Mateo Ramírez Uribe (@Homerteo) May 6, 2021
De igual modo, señala que en todo el país hay 87 desaparecidos, cifra sobre la cual las autoridades se han pronunciado en las últimas horas, reportando que en Bogotá 16 ciudadanos ya dieron a conocer su paradero.
The New York Times indica que las causas de la manifestación tienen que ver con la pobreza que entidades como el Dane han reportado estadísticamente. Desde luego, el proyecto de reforma tributaria terminó de llenar de coraje a los colombianos.
El medio de comunicación fue enfático en que, día tras día, las protestas se han intensificado, “alimentadas por la indignación frente a la respuesta del Gobierno”.
Además, explican que de momento el gobierno de Iván Duque ha planteado un diálogo nacional que podría incluir a actores políticos como el expresidente Juan Manuel Santos y el senador Gustavo Petro.
¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?