Como “el nuevo petróleo” calificó el presidente Iván Duque al turismo en nuestro país, debido a que ve en este sector un generador de empleo e inversión y considera que puede ser una gran oportunidad si se hace con sostenibilidad y respeto por el medio ambiente.
La frase fue lanzada por el mandatario en medio de uno de sus talleres Construyendo País, que tuvo lugar en el municipio de Uribia, La Guajira, donde aseguró que “El turismo es el nuevo petróleo de Colombia. No es por hablar mal del petróleo tradicional, pero es el nuevo petróleo porque es un generador de empleo, de inversión y de oportunidades”.
En el acto donde se entonó el himno nacional en wayuunaiki, el político recibió por parte de los indígenas un karatsu, adorno tradicional de la comunidad que se asemeja a una tiara, un bastón de mando y collar, como señal de bienvenida a su territorio.
El acto estuvo marcado por anuncios positivos para el departamento, como el del programa “Guajira azul”, con el cual se pretende mejorar la calidad del agua y su distribución en el departamento; y la inauguración de un hotel que, según las palabras del viceministro de Turismo, Juan Pablo Franky, espera generar muchos empleos para la comunidad indígena, ya que el 40 % de las vacantes serán ocupadas con miembros de la comunidad Wayú.
Duque afirmó que lo anunciado impactaría positivamente en la región, por lo que se mostró satisfecho ante la noticia y aseguró que el departamento se convertiría “en el nuevo polo de desarrollo turístico de Colombia”, pero recalcó que el turismo que se debe practicar en la región debe ser un turismo sostenible y respetuoso del medio ambiente, para que de esta manera se proteja el patrimonio ancestral de la comunidad y se logre conectar la cultura de esta región con la oferta turística nacional.
Igualmente recordó que el departamento ha vivido “momentos que han dejado tristeza”, y enfatizó la necesidad de que los programas de protección de los niños que garantizan su nutrición y alimentación deben ser una realidad en el diario vivir de la comunidad.
Finalmente, Duque se comprometió en muchos sectores con la población indígena y manifestó que el departamento estará permanentemente en la agenda nacional. Fuente consultada: Publimetro.
¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?