Después de cuatro años desde el inicio de su implementación y con más de 40 mil jóvenes beneficiados, el programa de Ser Pilo Paga llega a su fin, según lo anunció la ministra de Educación María Victoria Angulo, quien lo calificó como inviable e informó sobre las labores a realizar para reemplazarlo de ahora en adelante.
Según Angulo, las cifras deben ser miradas de manera responsable, lo que para ella es uno de los sustentos para decir que el programa no traerá ningún beneficio si continúa aplicándose.
Desde ahora los recursos que eran invertidos en este programa, serán redirigidos al presupuesto de la educación pública, en donde según la Ministra, tendrán un efecto más benéfico logrando que los estudiantes tanto en los estudios públicos como privados puedan verse como iguales gracias al fortalecimiento de la educación, lo cual será la prioridad del Gobierno tras cerrar el programa.
La encargada de la cartera de Eduación manifestó que Ser Pilo Paga terminó con un problema de desfinanciamiento que sobrepasa los 2 billones de pesos.
Es así como de acuerdo a lo explicado por revista Semana, el Gobierno buscará un programa que sea funcional para estos cuatro años siguientes, aumentando además los cupos en las universidades públicas que fue uno de los objetivos iniciales de Ser Pilo Paga.
“Las universidades públicas están dispuestas a sumarse a este proceso. Han tenido los últimos años un problema importante de recursos, entonces no es solo sobre los cupos, sino reconocer en costos los recursos que son necesarios para que la universidad se fortalezca y a futuro pueda responder a las regiones”, informó la Ministra.
Anunció igualmente que los cupos de los 40 mil estudiantes beneficiados por el programa Ser Pilo Paga, seguirán teniendo las garantías para terminar sus estudios.
El nuevo programa buscará tener en cuenta a todos los mejores resultados del país, sin limitaciones de estratos económicos. Fuente consultada: revista Semana.
¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?