“Puede ser el fin de la relación de Uribe y Duque”: Yohir Akerman por visita de ‘Timo’

Con el desarrollo de la cumbre anticorrupción organizada por el Gobierno y teniendo como invitados a todos los líderes de los diferentes partidos y movimientos políticos de la Nación, el exguerrillero y ahora líder del partido de las Farc, Rodrigo Londoño, mejor conocido como ‘Timochenko’, tuvo la oportunidad de ingresar por segunda vez a la Casa de Nariño de manera oficial, en esta ocasión acompañado por el también exjefe guerrillero Carlos Lozada.

Respecto a este suceso, varios opinadores y analistas entre los que se encuentran Yohir Akerman, Juan Carlos Flórez, Iván Cancino y Juan Esteban Lewin fueron invitados al programa Hora 20 de Caracol Radio para dar sus puntos de vista sobre el ingreso del exguerrillero al palacio presidencial invitado por el mismo Iván Duque.

Al consultar la directora del programa a los invitados cuál era la opinión que se podía dar sobre esta situación, el columnista Yohir Akerman se destacó con una contundente declaración en la que aseguró que esto podría significar la terminación de la relación entre Iván Duque y Álvaro Uribe.

Explicó su afirmación diciendo que realmente para el “uribismo recalcitrante” no hay nada más contrario a sus ideales, que tener como invitado en la Casa de Nariño a un exguerrillero como ‘Timochenko’, y más aún cuando la invitación es por parte del mismo político que ellos impulsaron a la presidencia.

Sumado a esto, destacó la actitud que está teniendo Duque frente al tema de la corrupción, pues a pesar de contar con el respaldo de un partido como el Centro Democrático, tiene una posición “muy proactiva”, contrario a lo que muchos pensaban que sería más “pasivo” en esta cuestión, por lo que el periodista resaltó que todo esto se traduce en un sentido positivo.

El abogado Iván Cancino también retomó el tema de las posturas del uribismo, destacando que dentro de esta colectividad existe un grupo “furibundo” a quienes señala de ser los encargados de la polarización, pero que se irán quedando solos “poco a poco”.

Juan Carlos Flórez por su parte, se centró en el tema de la anticorrupción, recordando que en este momento la ciudadanía pide a gritos que existan medidas certeras contra la corrupción, por lo que habrá que estar pendientes de en qué termina esta cumbre y los acuerdos que aparezcan de ella, para que no sea sólo una reunión de buenas intenciones. Fuente consultada: Caracol Radio y Pulzo.

¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?

2 Replies to ““Puede ser el fin de la relación de Uribe y Duque”: Yohir Akerman por visita de ‘Timo’”

  • Omar Casas hernandez says:

    Hummm…!!que tengan dos díscursos en el CD no es más que divide y reinarás.!! Son buenos estrategas!!

  • Al presidente duque le corresponde dejar salir de su interioridad la fuerza de su propio adn con el único fin de recobrar su autonomía e independencia para gobernar sin pilotos auxiliares a bordo que le estén indicando su ruta a seguir, o que le estén redactando sus discursos, como si padeciera algún síndrome, su gobierno no puede ser en cuerpo ajeno, su criterio es de idoneidad para mejorar la calidad de vida de los colombianos de estratos uno y dos que son los mas azotados por las injusticias institucionales y la corrupción político financiera y por que son las grandes cantidades de compatriotas que lo ubicaron en la silla presidencial para que los saque adelante con programas sociales de enfoque educativo, de salud, de emprendimiento y tecnología, de desarrollo con la economía naranja que promovió en su campaña,corresponde hacer gala de su alto nivel de desarrollo mental coherente con las nobles causas no de un partido devil, endeble y pegado con las babas uribistas que tienen en caos social al pueblo colombiano. Presidente salve usted la patria de la ignorancia educativa del fanatismo político y del mundo de las ambiciones corruptas que tanto nos hacen daño. su éxito dependerá de que dentro de sus primeros 100 días de gobernavilidad presente sus cuentas, logros y resultados humanos a favor de la clase menos favorecida, si actúa en el teatro de sus roles como un Robin Julh pidiendo a los ricos para servir a los pobres le aseguro y auguro grandes posibilidades nacionales e internacionales, el que pega primero pega dos veces, crea fama y descanse luego un poco, el reto 100 días de trabajo permanente, de grandes esfuerzos y se dispara la credibilidad popular y obtendrá gran fama. El mundo nos dará la mano – soy psíquico en el ámbito de la inteligencia humana y por esto esto le aseguro un gran reitin mundial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Twitter
Noticias por e-mail

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse al portal y recibir notificaciones de nuevas publicaciones en su bandeja de entrada.