Este martes 12 de abril se llevó a cabo un consejo de seguridad de la ONU. El representante permanente de Rusia, Vasili Nebenzia, lanzó una fuerte crítica contra el gobierno de Colombia referente al Proceso de Paz.
Luego de que Iván Duque hablara de ‘Paz con legalidad’ y se refiriera a la presencia de grupos armados en varias zonas del país, el hombre de confianza de Vladimir Putin arremetió contra el primer mandatario de Colombia.
“Quienes hablarán después de nosotros dirán palabras bonitas. No le vamos a disimular la serie inquietudes que tenemos del proceso de paz en Colombia. No es un país normal para el consejo de seguridad. En un momento el Consejo de Seguridad era garante del proceso de paz, por lo que estaba en juego su reputación. Cada año estamos más inquietos”, dijo el representante ruso, asentando el escepticismo internacional sobre la implementación de los acuerdos.
Y es que Nebenzia fue unos cuentos pasos más allá. Dijo que el programa de ‘Paz con legalidad’ en realidad no tenía mucho que ver con el Acuerdo de Paz originalmente firmado en el Teatro Colón por las partes en conflicto (gobierno y Farc).
“Colombia ha conseguido sus hitos en cuanto al acuerdo de paz, pero queremos centrarnos en los problemas en cuanto a la ejecución. Su administración ha evitado mencionar el acuerdo definitivo de paz. En lugar de ello ha preferido hablar del programa de paz con legalidad. Este programa no fue aprobado por el consejo de seguridad y no lo acordó la segunda parte del acuerdo definitivo que son los excombatientes”, añadió.
No dejó de lado las cifras de excombatientes de las Farc asesinados por fuerzas oscuras que, según analistas, han sido financiadas desde el Ejecutivo para acabar con los firmantes del Acuerdo.
“No nos basamos en opiniones subjetivas. Estas conclusiones están fundadas en el informe presentado para esta reunión. El principal problema sigue siendo que el gobierno no ha sido capaz de garantizar la seguridad física de los firmantes del acuerdo, ni de los líderes comunitarios”, expuso.
Por último, muy enterado del contexto colombiano, Nebenzia dijo que hay mucha expectativa por los resultados de las elecciones presidenciales que se avecinan. Señaló que la prioridad es que el equipo de gobierno que gane implemente completamente los Acuerdos de Paz.
“En el contexto de las próximas elecciones, por parte del pueblo colombiano, tengo la esperanza de que la principal prioridad para el próximo gobierno sea un cumplimiento escrupuloso de los acuerdos de paz. Si una vez más la política de sustituir los entendimientos prevalece, Colombia podrá terminar padeciendo los resultados. Queremos que su país pueda evitar esa situación”, señaló.
¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?