Este lunes llegó deportado al aeropuerto militar CATAM el exjefe de seguridad del expresidente Álvaro Uribe Vélez, Mauricio Santoyo, general retirado que cumplió una condena de más de 7 años en Estados Unidos por el delito de narcotráfico en colaboración con los paramilitares.
No obstante, en Colombia tenía orden de captura debido a tres casos por los que se encuentra investigado.
Santoyo fue condenado en el 2012 a una pena inicial de 13 años de prisión; sin embargo, este consiguió una rebaja de su tiempo en la cárcel por su colaboración con la justicia estadounidense.
La orden de captura conocida contra el General (r) viene desde la Corte Suprema de Justicia, por el caso de la desaparición forzada de los defensores de Derechos Humanos Claudia Patricia Monsalve y José Ángel Quintero.
Este proceso fue iniciado contra Mauricio por hechos del año 2006, momento en que fungía como comandante del Gaula de la Policía, en Medellín. Presuntamente el General (r) tenía chuzadas más de 1.800 líneas telefónicas, entre las que se encontraban las de los dos defensores desaparecidos.
Tanto Monsalve como Quintero eran integrantes de la Asociación de Familiares Detenidos Desaparecidos (Asfaddes).
Cabe recordar que el mismo Santoyo también ha sido mencionado dentro de la investigación por el homicidio contra el humorista Jaime Garzón, aunque dentro de este proceso no se ha definido nada a su nombre.
Según confirmó Migración Colombia, quienes son los encargados de la verificación de órdenes de captura de las personas deportadas, Santoyo llegó junto a otros escandalosos personajes como Leonardo Gómez Pinilla, alias Porcino, involucrado en los escándalos del cartel de la toga.
“Acaba de aterrizar en la ciudad de Bogotá el vuelo de deportados proveniente de los Estados Unidos, en el que vienen Leonardo Gómez Pinilla, alias Porcino, el General en retiro Mauricio Santoyo y Juan Carlos Ramírez Taborda, alias Manicomio”, confirmó Migración Colombia. Fuente consultada: Noticias Uno.
¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?