Si Petro gana, no habría riesgo para la economía colombiana: analistas de Jupiter AM

En Colombia es común oír la hipótesis de que si Gustavo Petro llega a ser presidente la economía se desestabilizará y la inversión extranjera desaparecerá pues nadie querría invertir en un país que no brinde garantías.

Sin embargo, analistas de Jupiter Asset Management, compañía líder de gestores de activos a nivel mundial, descartaron que algo así pueda ocurrir. Su principal argumento es que, estructuralmente, la economía colombiana es fuerte y un solo gobierno de izquierda no podría deteriorarla.

“Vemos que los mercados puedan estar pensando el peor de los casos para Colombia, pero esto puede ser diferente”, expuso Alejandro Arévalo, jefe de Deuda de Mercados Emergentes en una rueda de prensa.

Ahora bien, el analista señala que un Congreso lo suficientemente balanceado en términos políticos es garantía suficiente para frenar iniciativas que vengan del Ejecutivo y que tengan como característica no ser ortodoxas a nivel monetario.

“Si queda Gustavo Petro, no se van a lograr ejecutar cambios que puedan afectar la economía”, añadió Arévalo, quien tomó como ejemplos los casos de Perú y Chile.

Y es que los pronósticos de la agencia no son malos. En materia fiscal el balance es bueno y se espera que el precio del petróleo se fortalezca, lo que aumentaría los rubros provenientes de hidrocarburos.

“Los mercados internacionales quieren cambiar la composición de la emisión de deuda, enfocándose 70 % en el mercado local y 30 % en los mercados internacionales. Esto es muy positivo si vemos la depreciación del peso. Cuando miramos a la economía colombiana, vemos mucho potencial”, apuntaló.

El experto aprovechó para exponer su perspectiva a propósito de las tensiones entre Rusia y Ucrania. Señaló que, aunque haya miedo en la población mundial, no se desatará una guerra.

“No creemos que esto se vaya a dar, sino que pensamos que era una oportunidad muy difícil de dejar pasar para Putin. Hay un invierno muy frío en Europa, los precio del gas siguen en aumento y el continente depende de Rusia en este aspecto”, dijo.

¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?

Twitter
Noticias por e-mail

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse al portal y recibir notificaciones de nuevas publicaciones en su bandeja de entrada.