Sin Uribe, el Centro Democrático se debilitó y perdieron muchas curules en el Congreso

Lo que muchos analistas dijeron a lo largo de los últimos años se cumplió: con la inconformidad frente al gobierno de Iván Duque el Centro Democrático iba a sufrir un notable golpe en las elecciones de este año.

Y así lo demuestran los resultados. En el Senado de la República, de 100 curules posibles, el partido uribista obtuvo solo 14, representadas en 1.892.024 votos, lo que equivale al 11,86 % de los sufragios.

Estos serán los senadores del Centro Democrático:

Miguel Uribe Turbay

María Fernanda Cabal

Josué Alirio Barrera

Esteban Quintero

Andrés Guerra

Paola Holguín

Paloma Valencia

Enrique Cabrales

Ciro Ramírez

Carlos Meisel

José Carreño

Honorio Henríquez

Yenny Rozo

María Angélica Guerra

En lo concerniente a la Cámara de Representantes, el Centro Democrático fue el cuarto partido más votado. Esta colectividad política recibió 1.589.956 votos, es decir el 9,88 % de la votación a nivel nacional. Los representantes que quedaron son:

Andrés Forero

Carlos Osorio

Christian Garcés

Edinson Olaya

Eduar Triana

Hernán Cadavid

Hugo Lozano

Jhon Berrío

José Uscateguí

Juan Felipe Corzo

Juan Espinal

Olmes Echeverría

Óscar Pérez

Óscar Villamizar

Yenica Acosta

Yulieth Sánchez

Esto quiere decir que el Centro Democrático perdió 21 curules (teniendo actualmente 19 senadores y 32 representantes).

Y es que todo parece indicar que la ausencia de Álvaro Uribe Vélez como candidato parlamentario fue una de las fisuras más importantes sufridas por el partido de gobierno. Cabe recordar que Uribe llegó al Senado como el senador más votado, pero renunció a su curul dadas las investigaciones que recaen en su contra por presunto fraude procesal y supuesta manipulación de testigos.

A estos datos se le suma la poca aceptación que en las encuestas de intención de voto ha tenido Óscar Iván Zuluaga, candidato presidencial oficial del Centro Democrático, quien se disputará la primera vuelta con Gustavo Petro, Federico Gutiérrez, Sergio Fajardo y Rodolfo Hernández. Por ahora, no ha habido pronunciamientos o balances por parte de Álvaro Uribe, líder del partido.

¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?

Twitter
Noticias por e-mail

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse al portal y recibir notificaciones de nuevas publicaciones en su bandeja de entrada.