El reporte por desnutrición en la niñez colombiana este año aumentó más del 30 % en departamentos como la Guajira y Magdalena, en donde los índices de muerte por estas causas son alarmantes, según el reporte publicado en Blu radio.
El Instituto Nacional de Salud, INS, reportó que en lo corrido del mes de noviembre se registraron siete casos de muertes de niños por desnutrición.
Hasta el momento se habla de una cifra de 232 casos de muertes de niños de 5 años de edad en estas circunstancias, algo que podría encender las alarmas en el Gobierno, pues para este mes el año pasado se llevaba un registro de 158 muertes de menores.
Esto quiere decir que, en un año, hubo un aumento de 74 casos de muertes por desnutrición, lo que significa un 31 % más pese a las campañas realizadas durante el año.
Todo indica que la problemática no disminuye en regiones como la Guajira, Cesar y Magdalena. Sin embargo, en lugares como Córdoba, Guaviare y Caquetá hubo una disminución de los índices respecto a los años anteriores del 2014 a 2017.
Con respecto a este reporte, ni el Gobierno Nacional ni las entidades competentes se han manifestado ante los altos índices de desnutrición en la primera infancia colombiana. Todo indica que el trabajo de la Defensoría del Pueblo, del ICBF, de las autoridades en salud, gobernantes y la comunidad no ha tenido resultados favorables, por lo que las campañas y el esfuerzo no han servido hasta el momento.
La pregunta que se hace el país es: ¿cuál es el plan de acción del nuevo Gobierno para enfrentar la problemática de la desnutrición en niños y niñas del país? Fuente consultada: BluRadio.
¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?