“Son 7 software electorales”: Ariel Ávila advirtió por qué hay riesgo de fraude en 2022

El periodista y candidato al Senado de la República por el Partido Alianza Verde, Ariel Ávila, a través de su canal de YouTube habló sobre las probabilidades que existen de que se presente fraude electoral en las elecciones que se avecinan en aproximadamente 6 meses. Ávila hizo referencia de que existen tres posibles aclaraciones para abordar un tema tan coyuntural y relevante de cara al 2022.

El también politólogo inició su intervención argumentando que el actual registrador, Alexander Vega, es una personalidad bastante cuestionada que “está haciendo toda la carrera para convertirse en un bandido”, aseguró el periodista, y según Ávila, enumera y desglosa las evidencias que existen para respaldar sus señalamientos y asegurar que el registrador es una pieza fundamental en este hecho tan delicado.

Ariel Ávila, candidato al Senado de la República por el Partido Alianza Verde, por medio de un video para su canal de YouTube habla sobre las posibilidades de que se presente fraude electoral en las próximas elecciones que se llevarán a cabo en más o menos 6 meses. Ávila habla de que hay tres posibles explicaciones para referirse a este tema tan delicado.

“1. Tiene interceptaciones por 200 minutos previo a que estallara el escándalo de Odebrecht con Otto Bula y el Ñoño Elías; 2, señalado de vender sentencias cuando se desempeñó como magistrado y presidente del CNE: 3, le entregó a los clanes políticos las registradurías regionales (refiriéndose a los Aguilar y a la casa Char); 4, participó en el denominado pacto del silencio por el tema Odebrecht cuando fue magistrado del CNE”, aseguró el candidato al senado.

El actual subdirector de la fundación Paz y Reconciliación, Ariel Ávila, continua su intervención en el video afirmando que no existen ninguna “garantía de transparencia” respecto al registrador y que lo único que pide para prevenir que se haga fraude electoral es que se permita hacer una auditoria a los software electorales, ya que son 7 los programas que estarán a cargo de realizar el conteo de votos y brindar datos durante las elección presidencial y legislativa del 2022.

“Los más delicados son: los de jurados y los de transmisión de datos o conteo rápido y no ha querido dejar hacer auditoria y le digo una cosa señor Vega, no es un simulacro lo que se está pidiendo, es una auditoria y contratemos una empresa internacional, si no tiene nada que esconder pues deje hacer la auditoría”, indicó Ariel Ávila.

Además, Ávila expresa que el fraude electoral no está lejos de ser una realidad y lo argumenta en tres hechos:

“1. La clase política tradicional y el registrador están tratando de manipular las elecciones, 2. He denunciado en varias ocasiones a Alex Vega y lo órganos de control no actúan, 3. Modificaron la ley de garantías y hacen persecución política a quienes pertenecen al sector alternativo”, declaró el periodista en el video.

¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?

Etiquetas:
Twitter
Noticias por e-mail

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse al portal y recibir notificaciones de nuevas publicaciones en su bandeja de entrada.