En una entrevista para la WRadio, Tomás Uribe, hijo del expresidente Álvaro Uribe Vélez, se refirió a la cifra que publicó la Jurisdicción Especial para la Paz sobre los 6.402 falsos positivos, la mayoría ocurridos durante los gobiernos de su papá.
Inicialmente manifestó que un solo caso de este tipo “es una tragedia; cualquier número de ahí para arriba es una tragedia mayor”, esto ante la pregunta de la periodista María Camila Díaz sobre el tema.
Sin embargo, mas adelante sentenció que la política de seguridad democrática que impulsó Álvaro Uribe ayudó a detener los falsos positivos.
“La seguridad democrática fue la que permitió acabar con los falsos positivos. Gracias a la seguridad democrática, gracias al ministro de Defensa Santos y al presidente Álvaro Uribe, se acabaron los falsos positivos”, precisó.
Cabe mencionar que la JEP dio a conocer que la cifra era más de 6.400, la mayoría se ocurridos entre 2002 y 2008, y no los 2.000 que la Fiscalía General de la Nación había reportado.
“La seguridad democrática recibió un país que al año tenía 28.000 homic¡dios y entregó un país que al año tenía 14.000 homic¡dios. La seguridad democrática hizo más por reducir homic¡dios que el gran proceso de paz con las Farc”, manifestó Tomás en la WRadio.
Cuando le pregunto al señor @tomasuribeEco sobre los 6402 falsos positivos que se dieron entre el 2002 y 2008 y si su padre debe responder por esto, me responde que la seguridad democrática acabó con los falsos positivos.
— María Camila Díaz (@ma_camiladiaz) March 30, 2021
Sobre su posible candidatura a la presidencia, reiteró que “no sé de política, no sé de mermelada, no sé de Congreso, y en mis planes no está ninguna candidatura”.
¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?