Transparencia Internacional alertó sobre “alarmante concentración de poder” en el presidente Duque

Transparencia Internacional, a través de su capítulo en Colombia, lanzó una preocupante alerta sobre la “alarmante y creciente concentración del poder en el Presidente de la República, en detrimento de las otras ramas del poder y de las libertades ciudadanas”, según indicaron en la carta.

Explican que en los últimos meses el poder del Ejecutivo ha aumentado por la “creciente cercanía del Gobierno” las mayorías en el Congreso y porque el estado de emergencia “convirtió en legislador transitorio” al mandatario.

Además, precisan que las autoridades descentralizadas locales se han debilitado y el Gobierno supuestamente ejerce acciones que afectan la participación ciudadana, la libre expresión y el acceso a información pública.

Uno de los temas que más ha llamado la atención últimamente es la elección en los órganos de control de personas cercanas al Gobierno, lo cual es mencionado por Transparencia Internacional en cuanto a la Fiscalía, Procuraduría y Defensoría, algo que “puede afectar su independencia”.

“Durante la atención a la pandemia ya se han evidenciado irregularidades en el uso de los recursos públicos, y se han tomado decisiones cuestionables sobre la ayuda directa a grandes empresas. Un control débil y poco independiente puede facilitar la decisiones que favorezcan intereses particulares”, manifestó Andrés Hernández, director ejecutivo de Transparencia por Colombia.

Finalmente, anunciaron que fortalecerán el monitoreo a los órganos de control y a la preservación de la separación de poderes.

¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?

Twitter
Noticias por e-mail

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse al portal y recibir notificaciones de nuevas publicaciones en su bandeja de entrada.