El senador Gustavo Petro se refirió al aumento del precio de los peajes en la vía al Llano, que el próximo 16 de enero se hará efectivo y será del 7,8 %. En ese sentido los viajeros, transportadores y ciudadanos en general se quejaron por el costo que ahora asumirán por movilizarse por dichas carreteras.
“El peaje a la vía al llano se convierte en un verdadero confinamiento de la población del llano en virtud de la decisión de un banquero privado que es dueño del gobierno”, dijo el político sin dar un nombres.
Según la Agencia Nacional de Infraestructura y Coviandina, los precios de los peajes aumentarán porque se busca avanzar en la modernización de la vía Bogotá – Villavicencio, y en la ejecución de las obras de infraestructura.
Por lo tanto un vehículo tipo tractomula, que es categoría VII, hoy paga $246.600, pero pasará a pagar $260,800, lo que significa un aumento de $14.000. De igual manera, un vehículo de categoría I asumirá un aumento de 4.200 pesos, es decir, pasará de 42.900 a $47.100.
La polémica por los precios que se anunciaron en las últimas horas ha generado una ola de críticas en las redes sociales en contra del Gobierno Nacional y los empresarios responsables de estos peajes.
¡Si Chirajara se cayó la resolución 1131 también!
Esto se trata de dignidad. Por nuestra región, campesinos y agricultores no más desigualdad regional.
Urge derogar el incremento vergonzoso de los peajes en la vía Bogotá – Villavicencio.
¡Estamos exigiendo lo que merecemos! pic.twitter.com/jqO5FhsQ49
— Harman Alcalde (@harmanfelipe) January 7, 2021
Miren cómo queda el valor de los peajes en la vía al Llano, los más caros del país. Por ejemplo $20.300 para automóviles en Pipiral, uno de los tramos con más problemas de cierres por derrumbes y otras cosas. El colmo, eso solo pasa en Colombia 🤦♀️ pic.twitter.com/u6ebItEIrG
— Paola Herrera (@PaoHerreraC) January 7, 2021
¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?