Universidades públicas entran en paro aunque el Gobierno anunció 500.000 millones

Durante el transcurso de las marchas a nivel nacional este miércoles, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, informó que, gracias a su esfuerzo, había logrado reasignar 500.000 millones más para el presupuesto de la educación pública; de inmediato los titulares no se hicieron esperar, afirmando que las marchas de los estudiantes y profesores había dado resultado.

Del monto reasignado, 223.000 millones de pesos irán para la inversión en todas las instituciones de educación superior pública; 55.000 millones para el funcionamiento, 121.000 millones para el ejercicio anual de gratuidad y 101.000 millones para la línea de excelencia y méritos.

Pero resulta que este presupuesto logrado por el Gobierno hace parte de la solicitud que el Sistema Universitario Estatal, SUE, le había pedido.

Pese al argumento que desde 1993 los gastos universitarios se han incrementado cinco puntos por encima del presupuesto que cada año le dan a las universidades, el rector de la Universidad de Córdoba y presidente de SUE, Jairo Miguel Torres, señaló que “seguimos teniendo un déficit de 3,2 billones de pesos”.

También aseguró que “con esa distribución no podremos vincular a más profesores y seguiremos teniendo problemas con el pago de la nómina. Necesitamos una política de Estado porque cada vez que llega un nuevo gobierno nos cambia las reglas de juego”.

De igual manera, los 500 mil millones de pesos que propuso el Ministro se llevarán ante el Congreso en el segundo debate para el Presupuesto General de la Nación la próxima semana para ser discutido, información confirmada por los congresistas Katherine Miranda de Alianza Verde y Richard Aguilar de Cambio Radical para El Tiempo.

Frente a esta panorámica, el movimiento estudiantil entra en paro indefinido a partir del 11 de octubre hasta lograr una voluntad y cumplimiento del actual Gobierno con relación a la educación superior del país. Fuente consultada: ElTiempo.

¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Twitter
Noticias por e-mail

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse al portal y recibir notificaciones de nuevas publicaciones en su bandeja de entrada.