Uribe asegura que paro nacional es una estrategia de izquierda internacional para sacar a Duque

A pesar de faltar aún dos semanas para el paro nacional que están programando múltiples sectores del país, el expresidente Álvaro Uribe Vélez y su bancada del Centro Democrático, se anticiparon enviando sus mensajes en contra de las movilizaciones y descalificando sus motivaciones, asegurando que todo es una estrategia de la oposición y de la “izquierda latinoamericana” para desestabilizar la presidencia de Iván Duque.

Este mensaje lo envió durante una rueda de prensa en la que estuvo acompañado de gran parte de su bancada este pasado miércoles, donde dio lectura a un comunicado para la opinión pública del uribismo, con el que se refirió a los temas coyunturales.

Según Uribe, la movilización que se prepara para el jueves 21 de noviembre es parte de una estrategia “que intenta desestabilizar a las democracias de América Latina, secundado por grupos opositores cuyo propósito ha sido bloquear al gobierno del Presidente Iván Duque”.

Insistió nuevamente en que, si bien está de acuerdo con la expresión de la protesta social y la respeta como derecho de la ciudadanía, hace un llamado para que no se permitan las expresiones de violencia en el desarrollo de las mismas. Derivado de esto, señaló nuevamente una supuesta intromisión internacionales de “anarquistas” que afectan las movilizaciones en Colombia, según él.

“No puede estar al servicio de anarquistas internacionales ni de grupos violentos”, dijo sin ser específico. De este modo, aprovechó para hacer un llamado a las autoridades para que estén al tanto de la situación y proceden a judicializar a todos los que realicen actos vandálicos e incluso proceder a deportar a quienes vengan desde otro país y actúen de manera violenta.

Según él, las motivaciones del paro están basadas en noticias falsas, pues asegura que en ningún momento el presidente Duque ha propuesto reformas ni laborales, ni pensionales que afecten a la juventud. “El gobierno no ha propuesto reformas laborales ni pensionales que afecten derechos de los jóvenes o de quienes se pensionen”, aseguró Uribe.

¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?

Twitter
Noticias por e-mail

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse al portal y recibir notificaciones de nuevas publicaciones en su bandeja de entrada.