Vicepresidenta Marta Lucía y una Ministra de Duque tuvieron negocio con condenado en EE.UU

De todo lo que hasta el momento se conoce de la masiva filtración de los Pandora Papers, hecha por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en inglés), la vicepresidente Marta Lucía Ramírez, su familia, y la actual ministra de Transporte, Ángela María Orozco, serían beneficiarias de Global Securities Management Corporation, empresa constituida en las Islas Vírgenes Británicas, de la que figura como fundador Gustavo Hernández Frieri, capturado en Italia por lavado de activos y extraditado a los Estados Unidos.

Cuando Hernández Frieri fue capturado en 2018 por haber participado en una operación de lavado de activos de un dinero saqueado a la petrolera venezolana PDVSA, la reputación de varios inversionistas de renombre quedó en el limbo. En su momento, Ramírez y Orozco aseguraron que desde 2012 no hacían negocios con Hernández Frieri, época en la cual no se conocía nada sobre las actividades ilícitas del financista colombiano.

Y es que el ahora cøndenado conformó en su momento un holding (“sociedad financiera que posee o controla la mayoría de las acciones de un grupo de empresas”: RAE) para tener mayor control sobre sus actividades ilícitas y terminar lavándole dinero a, por ejemplo, Abraham Ortega, exdirectivo de PDVSA, por medio de inversiones falsas en paraísos fiscales. Así, en 2014, le saquearon a la petrolera más de 600 millones de dólares.

Como un “lavador profesional de dinero” calificaron muchas de las autoridades estadounidenses a Hernández Frieri, quien habría estado al frente de Global Strategic Investments (Miami y Nueva York) y Global Securities Advisors (Nueva York y São Paulo) para lavar dinero.

“Haremos las transacciones de tal manera que la compra parezca legítima”, fue una de las frases de Hernández Frieri que uno de los delatores reveló para conducir a su captura en 2018.

Los Pandora Papers han dejado al descubierto las firmas con las que el colombiano operó para llevar a cabo varios procedimientos ilícitos.

  •  Asiaciti Trust, en Singapur.
  • Trident Trust, empresa con 40 años de trayectoria en el mercado offshore. Allí se mudaron varios clientes de la empresa de abogados Mossack Fonseca, una de las más salpicadas cuando salieron los Panamá Papers.

Fue justamente Trident Trust la empresa que administró a Global Securities Management Corporation, que surgió en diciembre de 2005. ¿Quiénes fueron los primeros accionistas de la empresa? Los hermanos César y Gustavo Hernández Frieri, Álvaro Rincón y María Alejandra Rincón (esposo e hija de Marta Lucía Ramírez), la hoy vicepresidenta Marta Lucía Ramírez; Ángela María Orozco, actual ministra de Transporte; los mexicanos Marcelo y Carlos de los Santos; Guillermo Romo, mimbro de la familia dueña de la tequilera Herradura.

Hernández Frieri también habría operado con Lasan Investments Corp., del empresario colombiano Juan Carlos Gómez, y Stulb Investment Corporation, fundada en 2005. De esta última empresa figura como accionista Marta Lucía Ramírez.

Al respecto, la canciller dijo en su momento que la adquisición por parte de Stulb del 12 % que poseía su familia en Global Securities Management Corporation era parte de un plan de negocios para abrir otros comisionistas de bolsa en América Latina.

“Dado que la sociedad gestora de estas operaciones era offshore, se decidió invertir en ella a través de una sociedad en el exterior y por eso se constituyó en Panamá Stulb, que fue declarada ante el Banco de la República en febrero de 2006. Los recursos para tal compra provinieron de créditos bancarios a mi nombre, siendo en esa época consultora internacional independiente”, expuso la alta funcionaria, quien dijo que todos los giros fueron reportados a la Dian y al Banco de la República.

Fuente: El Espectador.

¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?

Twitter
Noticias por e-mail

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse al portal y recibir notificaciones de nuevas publicaciones en su bandeja de entrada.